Proyecto desarrollado con 💚 por Green Selva Perú

El boom de las propiedades vacacionales en Tarapoto

El despertar de un nuevo paraíso inmobiliario

La región de San Martín, con Tarapoto como su joya principal, está experimentando un fenómeno inmobiliario sin precedentes. Lo que antes era considerado simplemente un destino turístico de aventura, hoy se ha convertido en el epicentro de una nueva tendencia: las propiedades vacacionales de alta rentabilidad en plena Amazonía peruana.

¿Por qué Tarapoto está en el radar de los inversionistas?

Este creciente interés no es casualidad. Tarapoto ha sido reconocido por el MINCETUR como uno de los mejores destinos turísticos del Perú, mientras que Lamas, localidad vecina, ha sido catalogada por la Organización Mundial del Turismo (ONWTO) como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo.

La combinación de su rica biodiversidad, clima privilegiado, infraestructura en desarrollo y la creciente demanda turística ha creado las condiciones perfectas para que proyectos como Sumak, el primer condominio ecosostenible de la región, estén marcando un antes y un después en el concepto de propiedades vacacionales.

La rentabilidad de las propiedades en la selva peruana

Los números hablan por sí solos. Una casa de campo en Tarapoto que se coloca en plataformas como Airbnb puede generar entre 500 y 700 soles por noche. Esto significa que, con apenas 15 días de ocupación mensual, un propietario podría obtener ingresos cercanos a los 7,500 soles mensuales, sumando aproximadamente 90,000 soles anuales.

Si comparamos estas cifras con otras alternativas de inversión tradicionales, entendemos por qué cada vez más personas están apostando por este modelo:

  • Depósito a plazo fijo en bancos: 4-6% anual
  • Fondos de inversión: 5-10% anual
  • Inversiones en bolsa (S&P 500): 8-12% anual
  • Proyectos inmobiliarios como Sumak: rendimientos que pueden superar el 100% anual

El valor agregado de los proyectos ecosostenibles

Lo que distingue a proyectos como Sumak del resto de opciones inmobiliarias es su enfoque integral. No se trata solo de una propiedad de descanso, sino de un concepto que fusiona:

  • Sostenibilidad ambiental con más del 60% de áreas verdes conservadas
  • Infraestructura moderna con acceso por carretera asfaltada
  • Amenidades exclusivas como club house, piscina y áreas de meditación
  • Entorno natural privilegiado con arroyos, flora y fauna endémica
  • Potencial de generación de ingresos pasivos a través del alquiler

El perfil del nuevo inversionista vacacional

«Me encantó la zona paradisíaca y la cercanía a la ciudad. Además, va a generar un retorno de dinero bastante fabuloso. Siento que la inversión está asegurada», comenta Miguel Cortegana, uno de los propietarios que ya ha apostado por este modelo.

Este testimonio refleja el perfil del nuevo inversionista vacacional: personas que buscan equilibrio entre calidad de vida, conexión con la naturaleza y rendimiento financiero. Son inversionistas conscientes que valoran tanto el potencial económico como el impacto positivo en su bienestar físico y emocional.

Tarapoto: El destino turístico que impulsa la rentabilidad

Las propiedades vacacionales en Tarapoto no solo se benefician de su belleza natural, sino también de su creciente atractivo turístico. Destinos cercanos como la Laguna Azul, las Cataratas de Ahuashiyacu, los Baños Termales San Mateo, el impresionante Atardecer de Lamas y el místico Museo de Ayahuasca, entre muchos otros, garantizan un flujo constante de visitantes durante todo el año.

Esta diversidad de atracciones permite que los propietarios de casas vacacionales puedan dirigirse a diferentes segmentos del mercado turístico: desde aventureros y amantes de la naturaleza hasta personas interesadas en retiros espirituales y experiencias culturales.

El momento ideal para invertir

Como en todo boom inmobiliario, el timing es crucial. Los proyectos como Sumak, que ya han vendido el 50% de sus propiedades en apenas 5 meses, demuestran que estamos en un momento clave de este fenómeno. La plusvalía de la zona está en pleno ascenso, y quienes ingresan en las primeras etapas obtienen los mayores beneficios.

Conclusión: Un modelo que llegó para quedarse

El boom de las propiedades vacacionales en Tarapoto no es una moda pasajera. Representa una evolución en el concepto de inversión inmobiliaria que combina rentabilidad, calidad de vida y sostenibilidad. Proyectos como Sumak están abriendo el camino para una nueva generación de desarrollos que responden a las necesidades actuales: desconexión de la rutina, ingresos pasivos y armonía con la naturaleza.

Como dice el eslogan del proyecto Sumak: «El paraíso existe y está en Sumak». Para un número creciente de inversionistas, ese paraíso ya no es solo un lugar para visitar, sino una oportunidad para transformar su estilo de vida y su estrategia financiera.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar artículos

    Categorías

    El boom de las propiedades vacacionales en Tarapoto | Sumak